Skip to content
      • Contacto
      • Contacto
      Museo del CarmenMuseo del Carmen
        • El Museo
          • Nuestro Equipo
          • Transparencia
          • Corporación Voto Nacional O’Higgins
        • Colecciones
          • Pinturas
          • Imaginería Virreinal
          • Carruajes
          • Mobiliario
          • Arte Precolombino
          • Textiles
          • Documentos Históricos
          • Platería
        • Archivo Documental
          • Archivo Fotográfico
          • Documentos Históricos
          • Videos
        • Exposiciones
          • Permanentes
          • Temporales
        • Mediación
          • Mediación y Adulto Mayor
        • Educación
          • Pre-Escolar
          • Básica
          • Media
          • Zona Interactiva Mustakis (ZIM)
          • Museo en casa: revisa nuestro material educativo descargable
        • Noticias

          Textiles

          Colecciones

          • Pinturas
            • Pintura Europea
            • Pintura Colonial
            • Pintura Costumbrista
            • Pintura Retrato Histórico
          • Imaginería Virreinal
          • Carruajes
          • Mobiliario
          • Arte Precolombino
          • Textiles
          • Documentos Históricos
          • Platería

          El museo es poseedor de una valiosa colección de textiles civiles y religiosos, en donde destacan prendas de la alta sociedad como vestidos, abanicos, sombrillas y sombreros.

          Los textiles religiosos de procedencia europea, que abarcan desde el siglo XIV al XIX. El visitante podrá apreciar las técnicas y motivos del Renacimiento, el Barroco y el Rococó además del eclecticismo del siglo XIX, representados en estas prendas de uso litúrgico. 

          Mantón de Manila. Seda bordada. Objeto de uso personal. Siglo XIX. Perteneció a doña Mercedes Fontecilla, esposa de don José Miguel Carrera. Donación Sr. José Manuel Balmaceda Toro y Sra. En memoria de don Máximo Valdés Fontecilla. Colección Museo del Carmen.

          Vestido de tafetán. Terciopelo y encajes, compuesto de capa, blusa y falda. Textil femenino. Siglo XIX. Perteneció a doña Isidora Zegers Montenegro. Colección Museo del Carmen.

          Casulla. Terciopelo bordado en oro. Ornamento litúrgico. Siglo XVI. Es uno de los 16 ejemplares enviados a América por el rey Carlos V. Registrado en el Archivo de indias. Donación Darío Brunet. Colección Museo del Carmen.

          Alfombra de misa o de Colina. Tela bordada con motivos florales. Uso religioso privado. Siglo XVIII. Colección Museo del Carmen.

          Reserva tu visita

          Ingreso: 10:00 a 13:30 hrs.
          15:00 a 17:30 hrs.
          Feriados: Cerrado excepto del 16 de julio.

          Reserva aquí
          Ubicación

          Camino Rinconada Nº 700, Maipú.
          Costado norte
          Templo Votivo de Maipú
          Ingreso por Calle Carmen

          Ver en Google Maps
          Valor Entradas

          Público general: 1,000 pesos
          Estudiantes, Niños y Adultos Mayores: 500 pesos
          Niños menores de 5 años: ingreso liberado





            [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

              • Culturas
              • Elige Cultura
              • Surdoc

            Hecho con amor por

            • El Museo
              • Nuestro Equipo
              • Transparencia
              • Corporación Voto Nacional O’Higgins
            • Colecciones
              • Pinturas
              • Imaginería Virreinal
              • Carruajes
              • Mobiliario
              • Arte Precolombino
              • Textiles
              • Documentos Históricos
              • Platería
            • Archivo Documental
              • Archivo Fotográfico
              • Documentos Históricos
              • Videos
            • Exposiciones
              • Permanentes
              • Temporales
            • Mediación
              • Mediación y Adulto Mayor
            • Educación
              • Pre-Escolar
              • Básica
              • Media
              • Zona Interactiva Mustakis (ZIM)
              • Museo en casa: revisa nuestro material educativo descargable
            • Noticias