Este 02 de octubre se inaugura la nueva exposición temporal del Museo del Carmen de Maipú: “Perfumería Patrimonial Chilena: memoria olfativa de las colecciones del MCM”, que incorpora de manera original y única el sentido del olfato a la museografía. Todo esto gracias a la colaboración de la Fundación Chilena del Perfume Andes Aromas, que busca rescatar y difundir el legado de la perfumería nacional como parte del patrimonio inmaterial de Chile.

Montaje completo de exposición

El Museo del Carmen, en colaboración con la Fundación Chilena del Perfume Andes Aromas, presenta la exposición Perfumería Patrimonial Chilena: memoria olfativa de las colecciones del MCM. Esta iniciativa surge del interés por exhibir las colecciones de perfumes y aguas de colonia que marcaron la vida cotidiana de los chilenos durante el siglo XX, destacando el legado de reconocidas casas como Gozo-Flaño, Barzelatto, Monix e Ideal Quimera, cuyo aporte configuró parte de la identidad cultural del país.

Para ello, el equipo de investigación, mediación y museografía asumió el desafío de incorporar objetos de la colección del museo vinculados al sentido del olfato, como el sahumador colonial y la cerámica elaborada por las monjas clarisas, con el propósito de establecer una conexión sensorial entre el olfato y el objeto patrimonial.

Descripción de familias olfativas

Desde una perspectiva museográfica, se ha incorporado al hall central un recorrido olfativo que enlaza objetos significativos de la exposición permanente con fragancias de autor y esencias aromáticas cuidadosamente seleccionadas. Estas permiten evocar la historia de cada pieza y dotar de carácter a ciertos personajes históricos. Entre los hitos de este recorrido destaca Perfumes de guerra: Fragancias y furores de Maipú, una reconstrucción lúdica y evocadora de la atmósfera olfativa del campo de batalla: olor a pólvora, sangre fresca, sudor, cuero de correajes, pastizales, tierra removida, caballos mezclados con estiércol y heno. Además, se propone una interpretación perfumística para figuras como O’Higgins y San Martín, imaginando las fragancias que podrían haberlos acompañado.

La exposición también ofrece una instancia de mediación para aprender a descubrir las esencias que componen un perfume, describiendo y percibiendo a través del olfato cada una de las notas que conforman su familia olfativa. Este recorrido puede realizarse de manera autónoma o mediante una mediación guiada, en la que los aromas se convierten en vehículo para viajar por la historia.

Te invitamos a recorrer Perfumería Patrimonial Chilena: memoria olfativa de las colecciones del MCM, una exposición que despierta los sentidos y conecta la historia con el aroma de lo cotidiano. Ven a descubrir cómo el perfume puede ser también archivo, relato y memoria. El Museo del Carmen abre sus puertas para que, a través del olfato, podamos viajar por el tiempo y reencontrarnos con fragmentos de nuestra identidad cultural.

Colaborador Fundación Chilena del Perfume Andes Aromas
Auspiciador Cruz y Valencia