Con el conversatorio Perfumería patrimonial chilena: memoria olfativa de las colecciones, el Museo del Carmen de Maipú dio cierre a su ciclo de actividades de extensión 2025, integrando arte, historia y sentidos en una experiencia única de mediación sensorial. El encuentro, realizado el jueves 13 de noviembre, reunió a 17 participantes en un recorrido olfativo guiado por las creaciones de tres destacados artistas del perfume: Cristian Brinck, Cristian Barrera y David Santiago. Cada uno presentó una fragancia inspirada en piezas patrimoniales del museo, seleccionada a través de su experiencia con ellas.

La propuesta consistió en un diálogo entre objeto, memoria y aroma. A través de una dinámica participativa, el público fue invitado a observar, conocer y oler ocho obras claves de la colección permanente. Para favorecer la comodidad y la escucha atenta, cada asistente recibió un piso individual, facilitando una experiencia íntima y reflexiva.
El recorrido comenzó con la cerámica de las monjas clarisas, continuó en la sala Carruajes con la Caravan, y siguió en el salón del retrato de Isidora Zeggers y el piano de O’Higgins. La travesía concluyó en las salas Independencia y República, en donde se conversó frente a la obra 18 de septiembre en el Campo de Marte, el piano de Andrés Bello, y los retratos de Emilia Herrera y Manuel Bulnes.
Este cierre de año no solo celebró la colaboración entre arte contemporáneo y patrimonio histórico, sino que también reafirmó el compromiso del Museo del Carmen de Maipú con nuevas formas de mediación, donde los sentidos y las memorias se entrelazan para enriquecer la experiencia museal.








